Reglamento RANKING METROPOLITANO 2019-04-03T16:35:08+00:00

Reglamento de Ascensos FECBA

Reglamento de Ascensos de la FECBA – Ranking de Mayores

PARTICIPANTES

Podrán intervenir todos los esgrimistas pertenecientes a Clubes, Salas o Colegios afiliados a la F.E.C.B.A., que cuenten con 13 años de edad cumplidos el 1º de enero del año 2019, de acuerdo a las categorizaciones hechas en el presente reglamento. Las respectivas instituciones afiliadas deberán validar a los tiradores que aleguen representarlas.

No podrán participar tiradores pertenecientes a otras Federaciones, excepto como invitados en todas las pruebas, menos en el Campeonato Metropolitano, que será de participación exclusiva de los tiradores afiliados a la F.E.C.B.A. Igual criterio regirá con los postulantes a participar provenientes de Federaciones de Esgrima extranjeras.

Las categorías de tiradores de la F.E.C.B.A. a considerar son: tercera, segunda y primera. En el caso de la primera categoría, se establecerá una determinación entre tiradores de “primera categoría nivel ascenso” y tiradores de “primera categoría nivel de selección”.  Se considerarán, en general, de primera categoría todos los tiradores que hayan ascendido  de acuerdo a las pautas de este torneo y los precedentes. A su vez, se tendrá por comprendidos entre los tiradores “de primera categoría nivel de selección”  a los esgrimistas que tengan o hayan tenido participación relevante en la integración de la selección nacional de mayores (nivel FAE) y/o que guarden  una trayectoria internacional (integración de la selección de mayores en copas del mundo, campeonatos panamericanos, etc..).

Los tiradores afiliados a instituciones pertenecientes a la F.E.C.B.A., considerados como de “primera categoría de selección” no podrán participar más que en las pruebas “Abiertas”, “Maratón Internacional de Espada Masculina y Femenina” y en el Campeonato Metropolitano, sin sumar puntos en el ranking de ascenso.

Los tiradores de primera no comprendidos en esa limitación, se considerarán como esgrimistas de “primera de ascenso” y podrán participar de todas las pruebas del Ranking Metropolitano de Mayores organizado por esta Federación, sumando puntos.

Así, las categorías aceptadas para participar son: a) en las cuatro primeras pruebas del Ranking Metropolitano de Mayores, todos los esgrimistas afiliados a la F.E.C.B.A., o invitados de otras Federaciones Regionales o Extranjeras, de tercera, segunda y primera “de ascenso”; b) en el Campeonato Metropolitano, todos los tiradores afiliados a la F.E.C.B.A. (y no a otras Federaciones), no sumando puntos en el Ranking Metropolitano los tiradores de primera “de selección”.

El Directorio Técnico podrá asignar a un tirador una categoría determinada cuando los antecedentes deportivos del mismo lo ameriten, lo que se comunicará al respectivo esgrimista antes de la fecha de la prueba en la que se involucre su participación. Las decisiones sobre categorización de los tiradores, así anoticiadas, serán irrecurribles.

No se aceptarán planteos al Directorio Técnico que se hagan en la fecha y lugar de realización de las pruebas, debiendo estar resueltas las cuestiones relativas a posibilidad de participación y categorías en forma y tiempo previo a cada competencia.

Las limitaciones para los tiradores considerados como de “primera de selección”, se harán extensivas a las tres armas, sin importar en cuál arma se haya alcanzado el nivel de selección.

ARMAS

Se competirá en las armas de Florete Femenino y Masculino, Espada Femenina y Masculina y Sable Femenino y Masculino.

ORGANIZACIÓN

Se llevarán a cabo 4 pruebas del Ranking Metropolitano y un Campeonato Metropolitano en las especialidades ya mencionadas, siempre que se cuente con el mínimo de tiradores establecido.

Se sumará el puntaje obtenido en todas las pruebas del año más el correspondiente al Campeonato Metropolitano  a fin de premiar al Ganador del Ranking Metropolitano de cada arma a fin de año, en las tres categorías, y con igual criterio al segundo y tercer puesto, respectivamente.

No se descartará del cómputo ninguna de las pruebas, aunque se hubiera dejado de participar en alguna o algunas de ellas. En caso de empates, en cualquier puesto, se tomará en cuenta el mejor resultado de la última prueba disputada para lograr la mejor ubicación. El número mínimo de inscriptos, para realizar cada prueba, será de 4 tiradores en cada arma, estando autorizados los responsables de la organización de bajar este mínimo a 3 tiradores.

Las pruebas se realizarán por series de todas las categorías, sin hándicap.  No se eliminará ninguno de los participantes al término de las poules. Los resultados de las poules se tomarán para las series fijar el orden en el cuadro de eliminación directa.

ASCENSOS

Se establece el siguiente sistema de ascensos de categorías.

Se contabilizarán todas las pruebas y el Campeonato Metropolitano. No se podrá ascender de tercera a primera categoría en forma directa, excepto por calificación del Directorio Técnico que así lo considere. El primero y segundo de tercera categoría, ascenderán a segunda y el primero de segunda categoría ascenderá a primera.

PUNTAJE

1er. Puesto: 100 puntos
2do. Puesto: 82 puntos
3er. Puesto: 63 puntos
5to. Puesto: 38 puntos
6to. Puesto: 36 puntos
7mo. Puesto: 34 puntos
8vo. Puesto: 32 puntos
9no Puesto: 27 puntos
10mo. Puesto: 26 puntos
11avo. Puesto: 25 puntos
12avo. Puesto: 24 puntos
13to. Puesto: 23 puntos
14to. Puesto: 22 puntos
15to. Puesto: 21 puntos
16to. Puesto: 20 puntos
17 al 20 Puesto: 12 puntos
21 al 24 Puesto: 10 puntos
25 al 28 Puesto: 8 puntos
29 al 32 Puesto: 6 puntos
33 al 48 Puesto: 2 puntos
49 al 64 Puesto: 1 punto

PREMIACIÓN

Se premiará con medalla, en cada prueba, a los que se ubiquen en los puestos primero, segundo y dos terceros de cada arma participante.

Al finalizar el año esgrimístico, se premiará a los que resulten ganadores del Ranking Metropolitano en cada arma, y al segundo y tercer puesto de corresponder, siempre y cuando hayan participado en un mínimo de tres de las cinco pruebas. Se otorgarán, además, diplomas de ascenso.

HORARIOS

Excepto en casos de fuerza mayor, la preinscripción es obligatoria para todos los tiradores y deberá realizarse vía electrónica en la página web oficial de la FECBA, a través del Sistema de Inscripciones y Pagos Online, o aquella que oportunamente ésta indicara, cerrándose la misma a las 23:59 del jueves previo a la fecha de la competencia.

El costo de inscripción en las pruebas será actualizado y publicado semestralmente.

Previo a la primera competencia metropolitana en que se presente un tirador a lo largo del año se deberá presentar un Certificado de Aptitud Médica manuscrita que lo habilite a realizar la “práctica competitiva de esgrima”, y abonar la suma correspondiente en concepto de Licencia Anual y Seguro Médico obligatorio (este último únicamente aplica para aquellos que no lo hayan abonado previamente a la FAE).

La participación de un tirador en más de un arma está supeditada a que no deba demorarse el inicio (o continuidad) de una prueba por estar compitiendo en otra que no haya finalizado.

DISCIPLINA

La FECBA podrá adoptar los reglamentos disciplinarios que rijan la conducta de los esgrimistas (tiradores, árbitros, maestros y demás personas presentes en una competencia de esgrima), siendo de aplicación supletoria las normas FIE vigentes en la materia. En caso de faltas cometidas durante una competencia o evento organizado por la FECBA, la autoridad de mesa directiva o árbitro que corresponda, labrará un acta circunstanciada, cuyo contenido se pondrá a consideración de la HCD en la primera reunión inmediata posterior al hecho. El involucrado podrá hacer llegar por escrito y con su firma un descargo sobre el hecho, para consideración de la HCD. La HCD, una vez reunida, podrá adoptar las medidas o sanciones que amerite la respectiva falta, y su decisión será comunicada al involucrado en forma fehaciente en un plazo de hasta 15 días posteriores a la celebración de la reunión de HCD en que se adopte esa resolución.

TÉCNICO

Será obligatorio el uso de equipo de esgrima completo, aunque no sea FIE, a saber: zapatillas, medias que cubran completamente la pierna, pantalón únicamente de esgrima, protector de pecho en las mujeres, peto, chaquetilla muda y/o eléctrica conforme a la lateralidad del tirador, careta (muda en espada,  con barbijo eléctrico en florete y totalmente electrificada en sable), guante, cabello recogido que no caiga sobre el cuerpo del tirador.

Los tiradores deberán presentarse al llamado de poules, o al cuadro de eliminación directa, completamente vestidos, con la careta y arma en la mano. No se permitirá el acceso a las pistas de tiradores con atuendo no conforme, incluyendo cable (hilo conductor) por dentro de la chaquetilla. En caso de incumplimiento, se aplicarán las normas FIE correspondientes, las que también serán de aplicación subsidiaria en todo lo que no resulte comprendido en el presente.

Cada tirador deberá presentarse con otro cable (hilo conductor) de cuerpo y/o de careta y otra arma, aunque no sean FIE, que serán las únicas que podrá utilizar, en primer término, en reemplazo en caso de desperfecto durante los matches.

Todo el material técnico, de protección y de seguridad deberá estar completo, aunque no sea FIE.

Para la premiación, se permitirá el acceso al podio únicamente a los tiradores que se presenten vistiendo equipo de esgrima o equipo deportivo de pantalón largo y buzo cerrado, con calzado deportivo.